La cirugía robótica ha dado un nuevo salto en el Hospital de Bellvitge con la incorporación del sistema Versius, desarrollado por la compañía británica CMR Surgical. Esta tecnología innovadora permitirá incrementar el número de intervenciones hasta las 1.200 anuales en 2025 y expandir las aplicaciones quirúrgicas del centro.
Entre los protagonistas de este avance se encuentra el Dr. Jordi Ponce, jefe del servicio de ginecología del hospital y presidente del Grupo Español de Robótica Ginecológica. También es una figura clave en la Clínica Pedrosa, lo que subraya su compromiso con la excelencia quirúrgica y la aplicación de tecnologías de vanguardia en la medicina.
¿Qué es el sistema Versius?
Versius es un sistema quirúrgico robótico modular diseñado para facilitar procedimientos mínimamente invasivos. Su diseño ergonómico y flexible imita los movimientos naturales de la mano humana, permitiendo a los cirujanos operar con una precisión y destreza superiores. Su estructura modular ofrece una ventaja clave: a diferencia de otros robots quirúrgicos como el Da Vinci, Versius puede trasladarse fácilmente entre distintos quirófanos, optimizando su uso y maximizando su disponibilidad.
¿Qué hace especial al sistema Versius?
El sistema Versius es un robot quirúrgico modular que ofrece ventajas significativas sobre otras tecnologías robóticas, como el popular Da Vinci. Su diseño compacto y modular permite su fácil desplazamiento entre los 33 quirófanos del Hospital de Bellvitge, maximizando su uso y eficiencia.
Características principales del sistema Versius:
- Diseño modular: A diferencia de sistemas fijos como el Da Vinci, Versius se puede trasladar rápidamente entre quirófanos, optimizando los recursos hospitalarios.
- Movimientos biométricos avanzados: Su brazo robótico simula las articulaciones humanas con una rotación cuatro veces superior a la de la muñeca humana, lo que permite una precisión sin precedentes en la ejecución de procedimientos complejos.
- Mayor accesibilidad y adaptabilidad: Puede ser utilizado en diversas especialidades quirúrgicas, incluyendo ginecología, urología, cirugía torácica y cirugía general.
- Interfaz intuitiva: Facilita una curva de aprendizaje más rápida para los cirujanos en comparación con otros sistemas robóticos.
Aplicaciones del Sistema Versius en Cirugía
Versius ha sido adoptado en diversas especialidades médicas, destacando especialmente en:
- Ginecología: Utilizado en procedimientos como histerectomías y cirugía para la endometriosis, permitiendo mayor precisión y menor impacto en los tejidos circundantes.
- Urología: Aplicado en prostatectomías y nefrectomías, donde la precisión del robot minimiza los daños en estructuras delicadas.
- Cirugía General y Digestiva: Facilita intervenciones en el tracto gastrointestinal con una recuperación postoperatoria optimizada.
- Cirugía Torácica: Permite abordar patologías pulmonares con incisiones mínimas, mejorando la calidad de vida del paciente.
El impacto de Versius en la cirugía ginecológica
El Dr. Jordi Ponce ha sido uno de los primeros en utilizar Versius en Bellvitge, aplicándolo en una histerectomía por útero miomatoso. Según sus propias palabras: «Tiene un funcionamiento diferente del Da Vinci, pero mantiene las características básicas de la cirugía robótica: nos permite hacer procedimientos más complejos con mucha más precisión».
Este sistema no solo permitirá abordar casos oncológicos complejos, sino también ampliar el uso de la robótica en patologías benignas que hasta ahora eran tratadas mediante cirugía tradicional debido a limitaciones de costos y disponibilidad.
Versius vs. Da Vinci: Comparativa entre los robots quirúrgicos líderes en cirugía robótica
La cirugía robótica ha revolucionado la medicina, permitiendo procedimientos mínimamente invasivos con una precisión sin precedentes. Dos de los sistemas más avanzados en este campo son Versius, desarrollado por CMR Surgical, y Da Vinci, de Intuitive Surgical. Ambos ofrecen ventajas significativas, pero presentan diferencias clave en diseño, movilidad y aplicación clínica.
En la siguiente tabla, comparamos estas dos plataformas para entender cuál puede ser la mejor opción según las necesidades de cada centro quirúrgico.
La robótica en el futuro de la medicina
La tendencia en la cirugía robótica es clara: cada vez más hospitales contarán con sistemas avanzados como Versius. Como predice el Dr. Ponce: «En los próximos años todos los hospitales vamos a tener 15 robots». Esta evolución transformará la atención quirúrgica, mejorando la seguridad, reduciendo los tiempos de recuperación y optimizando los recursos sanitarios.
En Clínica Pedrosa, donde el Dr. Ponce también ejerce un papel clave, seguimos de cerca estos avances para ofrecer a nuestros pacientes los mejores tratamientos basados en la innovación y la tecnología médica más avanzada. La llegada de Versius a Bellvitge marca un hito importante en la medicina robótica en España y refuerza el compromiso de los profesionales con la excelencia quirúrgica.