Lunes a jueves : 8:00 a 21:00 y Viernes: 9:00 a 15:00

Donar óvulos en Granada: un acto seguro y solidario

donar óvulos

Índice

Donar óvulos en Granada implica un acto de gran generosidad de las mujeres donantes hacia aquellas que no pueden quedarse embarazadas a partir de sus propios óvulos, consiguiéndolo gracias a los óvulos de las primeras.

El hecho de donar óvulos en Granada es un proceso simple, aunque se exigen ciertos requisitos de salud respecto a la mujer donante, además de cumplir con las prescripciones legales evitando que la donación de óvulos pueda convertirse en un mercadeo, respetando la ética que debe velar en todo procedimiento médico.

Qué dice la legislación española sobre donar óvulos en Granada

La donación de óvulos es un procedimiento regulado en la ley 14/2006, que se encarga de regular los tratamientos y técnicas de reproducción asistida. El Real Decreto 412/ 1996 es el texto que desarrolla de forma pormenorizada esta Ley con referencia a todos los aspectos del proceso de la donación de los gametos femeninos

Los aspectos más importantes a resaltar en su regulación son el altruismo y el anonimato.

El carácter altruista implica que la comercialización de óvulos, semen y embriones está prohibido; de forma que tanto las donaciones de óvulos como de esperma han de ser empleados exclusivamente para ayudar a concebir a la mujer que desea quedarse embarazada. Sin embargo, se aconseja que los donantes reciban una compensación económica por su dedicación y el tiempo que ha empleado para completar el proceso de donación.

[pullquote]La donación de óvulos es un acto altruista, prohibiéndose su comercialización. Tan sólo está prevista una compensación económica a la mujer que lo realiza por su dedicación a este proceso.[/pullquote]

El anonimato supone que no puede existir conocimiento entre receptora y donante ni en el presente ni en el futuro. Es el centro de reproducción el responsable de adjudicar a cada donante unos receptores en base a las características fenotípicas (físicas) e inmunológicas (compatibilidad del grupo sanguíneo y del factor Rh) de la receptora. De esta forma, los receptores no pueden seleccionar al donante o hacer prevalecer sus preferencias sobre las características del mismo.

Es de carácter fundamental garantizar la confidencialidad de los datos relacionados con la identidad de los donantes. Los hijos nacidos a partir de los gametos donados, cuando alcancen la mayoría de edad, tienen derecho a solicitar al centro de reproducción asistida la información clínica de los donantes, pero siempre y cuando la identidad de los mismos esté salvaguardada.

Requisitos para donar óvulos en Granada

La mujer que se plantea donar óvulos en Granada ha de cumplir una serie de condiciones, especialmente relacionadas con una buena salud física y psicológica. Entre los requisitos podemos mencionar los siguientes:

  • Tener entre 18 y 35 años de edad.
  • Función ovulatoria normal.
  • Ausencia de enfermedades genéticas transmisibles en la historia familiar. Por esta razón la mujer que decide donar óvulos en Granada no puede ser una mujer adoptada, ya que es imprescindible conocer el historial médico de sus antecesores.
  • Buen estado de salud física y psicológica.
  • Estudio negativo para enfermedades de transmisión sexual.

[bctt tweet=»#DonarÓvulos implica un acto de generosidad, del que muchas #mujeres se ven beneficiadas al poder realizar su sueño de ser #madres.» username=»»]

Un procedimiento de solidaridad

cómo donar óvulos en Granada

Donar óvulos en Granada es un procedimiento indoloro aunque es posible que puedan aparecer ciertas molestias de carácter similar a la menstruación.

Tras las entrevistas personales realizadas a la mujer y a través de las cuales se descartan enfermedades infecciosas, detectando si existen problemas genéticos y consumo de estupefacientes. De forma posterior se realizarán otro tipo de pruebas para tener la certeza de la buena salud de la donante: ecografía vaginal, examen ginecológico, estudio cromosómico (cariotipo), análisis hematológico, y examen psicológico.

Pasados estos exámenes, la mujer es una candidata apta para donar óvulos en Granada. El procedimiento consiste en llevar a cabo una estimulación del ciclo ovárico que tendrá una duración entre 12 días y un mes. Con ello se pretende conseguir un mayor número de óvulos (entre 8 y 15 por ciclo). La estimulación se realiza a partir de la administración de varias inyecciones subcutáneas durante este tiempo. Durante este período se realizarán ecografías periódicas y análisis hormonales que permitan tener un control sobre la evolución de los óvulos y determinar cuál es el momento idóneo para llevar a cabo la extracción de los mismos.

La extracción se lleva a cabo mediante punción, vía vagina y bajo sedación. Es una técnica que dura aproximadamente 20 minutos, de forma que a las 2 – 3 horas de realizarla, la mujer recibe el alta pudiendo irse a casa con total normalidad.

Tras la intervención se realizarán un posterior control médico.

Los óvulos extraídos son depositados en un banco de óvulos. para posteriormente ser utilizados en alguna de las técnicas de reproducción asistida y fertilidad como puede ser la fecundación in vitro.

[pullquote]La donación de óvulos es un proceso sencillo, que no implica graves complicaciones para quien decide llevarlo a cabo[/pullquote]

¿Cuántas veces se pueden donar óvulos?

La ley no limita el número de veces que se pueden donar óvulos en Granada, sin embargo, sí establece un límite al número máximo de recién nacidos por donante en territorio español, que es de seis (independientemente de que la donación se haya hecho en una o varias clínicas de reproducción asistida). De esta forma, tampoco se limita la descendencia que se puede tener a nivel internacional.

Lo aconsejable es no realizarlo más de tres veces, siendo especialmente importante que si se ha realizado la donación en otro centro de reproducción, se comunique al nuevo centro de fertilidad, para cumplir con las prescripciones legales.

¿Cada cuánto se pueden donar óvulos en Granada?

Respecto a la frecuencia con que se pueden donar óvulos en Granada, es necesario señalar que una vez que se ha realizado un proceso de donación sería conveniente pasar al menos el tiempo necesario para que la actividad de los ovarios vuelvan a la normalidad, ya que los mismos han pasado por una hiperestimulación. Después de la punción se realizan controles médicos, dejando pasar al menos dos ciclos para que se pueda llevar a cabo otra donación.

Cómo influye donar óvulos en Granada con la fertilidad

En absoluto el hecho de someterse a un procedimiento para donar óvulos en Granada implica que existan riesgos para la futura fertilidad.Por lo que es uno de los mejores tratamientos de fertilidad en Granada para las mujeres que no pueden tener hijos y para las donantes que quieren ayudar a cumplir el sueño de otras mujeresLo que se realiza en este procedimiento es conseguir la maduración de un mayor número de ovocitos, que en caso contrario, se perdería de forma natural. Por ello, donar óvulos en Granada no afecta a la vida reproductiva de la paciente.

Relacionado