¿Por qué congelar los óvulos?
En la actualidad, la congelación de óvulos en Clínica Pedrosa se ha convertido en una alternativa para las mujeres que desean ejercer control sobre su fertilidad y tener la opción de planificar su maternidad en el momento adecuado. Esta técnica médica avanzada permite preservar los óvulos en su estado más óptimo, asegurando su viabilidad futura cuando […]
Gynelaser, el láser C02 de rejuvenecimiento vaginal



En primer lugar, pregúntate: ¿Alguna vez has experimentado problemas en tus relaciones íntimas, sequedad vaginal, o ligeras pérdidas de orina? Es posible que estés interesada en conocer más sobre el láser de rejuvenecimiento vaginal. Gynelase, (láser de CO2) es una solución láser para ciertos problemas que afectan al bienestar de la zona íntima femenina. Tras […]
Qué es el síndrome de hiperestimulación ovárica



El síndrome de hiperestimulación ovárica es una complicación que puede darse en los tratamientos de reproducción asistida. Este problema se caracteriza por una respuesta anormalmente elevada del ovario a la medicación suministrada, sobre todo, en fecundación in vitro (FIV). La causa por la que se produce esta reacción de los ovarios todavía no se conoce. Sin embargo, se […]
Qué es la perimenopausia



El ciclo menstrual es una serie de cambios naturales en la producción de hormonas y las estructuras del útero y los ovarios del sistema reproductivo femenino que hacen posible el embarazo. Cuando las mujeres llegan a los 40 años empieza a volverse irregular, y uno de los posibles problemas es la perimenopausia. A continuación, os […]
Qué es la dispareunia



El dolor al tener relaciones sexuales puede producirse por diversas razones, que varían desde problemas estructurales hasta preocupaciones psicológicas. Muchas mujeres sienten dolor al tener relaciones sexuales en algún punto de sus vidas. Estas molestias reciben el nombre de dispareunia. ¿Qué es la dispareunia? La dispareunia o coitalgia es el dolor o molestia antes, durante […]
Principales alteraciones de la regla



Las mujeres en edad reproductiva pueden experimentar alteraciones de la regla. Las mismas, pueden tener diversas causas, no sólo hormonales. Desde clínica Pedrosa os damos información sobre cuándo realizar la consulta con el especialista. Ciclo menstrual El ciclo menstrual normal es el resultado de la interacción entre hipotálamo, hipófisis, ovarios y útero: representa una relación compleja entre la secreción hormonal y los […]
Qué es el síndrome de Rokitansky



El síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser se conoce por su sigla en inglés como MRKHS o, simplemente, como síndrome de Rokitansky. Esta patología también se llama agenesia mülleriana o hipoplasia mülleriana, puesto que se debe a un defecto durante el desarrollo de los conductos de Müller que forman el útero, las trompas de Falopio y la vagina en la embriogénesis. Las mujeres que […]
Hemorragias disfuncionales: causas, diagnóstico y tratamientos



Las hemorragias disfuncionales son una de las alteraciones ginecológicas más frecuentes en edad reproductiva, siendo una de las causas principales de consulta en las visitas al ginecólogo. A continuación, se resolverá cuándo se puede afirmar la existencia de hemorragias disfuncionales, sus causas u orígenes así como los posibles tratamientos. ¿Qué son las hemorragias disfuncionales? Este […]
Cólicos menstruales: síntomas y cómo aliviarlos.



Los cólicos menstruales, también conocidos como calambres menstruales (dismenorrea en términos médicos) son dolores punzantes que sufren las mujeres en la parte inferior del abdomen, de forma previa o durante el período menstrual. Algunas mujeres los sienten como simples molestias que apenas les provoca dolor; sin embargo, para otras, los cólicos menstruales son de tal […]
Cómo afrontar el síndrome premenstrual



El ciclo menstrual de la mujer lleva aparejado en ocasiones un contexto de molestias anterior a la llegada de la menstruación propiamente dicha, conocido como síndrome premenstrual, de forma que la mujer experimenta síntomas que le avisan de la cercanía de los días correspondientes al período. Generalmente, las mujeres suelen experimentar algunos cambios, aunque suelen […]
Qué es la enfermedad inflamatoria pélvica



La enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) se trata de una inflamación que viene inducida por una infección polimicrobiana, es decir, por varios tipos de gérmenes distintos que engloba al tracto genital superior femenino, al endometrio, las trompas de Falopio, los ovarios o el peritoneo. Normalmente afecta a mujeres jóvenes sexualmente activas. La enfermedad inflamatoria pélvica es una […]
Cuáles son los síntomas de la ovulación



La ovulación es el proceso de liberación de un óvulo maduro que se ha desarrollado en el ovario de la mujer. Este proceso se corresponde con una de las etapas del ciclo menstrual de la mujer, la cual es desencadenada por acción de las hormonas sexuales, generando los síntomas de la ovulación. La ovulación marca los días fértiles de la mujer, ya […]
Qué es la Hidrosálpinx



La hidrosálpinx es una enfermedad de las trompas de Falopio. Las trompas de Falopio son unas estructuras tubulares de unos 12-15 cm de longitud, cuya función es unir los ovarios con el útero. Durante la ovulación recogen el óvulo producido en el ovario. Los espermatozoides por su parte son depositados en la vagina, y ascienden por el […]
Qué es la vaginosis bacteriana



Seguro que alguna vez has oído hablar de la famosa vaginosis bacteriana. A lo largo de este artículo te contamos los síntomas, las causas más frecuentes y cómo evitarla. Qué es La vaginosis bacteriana consiste en una alteración masiva de la flora vaginal en la que se observa un importante aumento de bacterias, entre las que […]
Qué es la dismenorrea



La dismenorrea es uno de los cuadros cíclicos dentro de los procesos dolorosos pélvicos crónicos que padece la mujer. Es un problema clínico que no ha podido ser abordado de manera eficaz y en la actualidad se realiza bastante investigación que busca erradicar o aminorar este sufrimiento cíclico que padecen muchas mujeres en todo el […]
Qué es el síndrome climatérico



Los síntomas y la intensidad del síndrome climatérico son variables de una mujer a otra, pero todas llegarán a percibir algunos de ellos entre 5 y 8 años antes de la desaparición de la menstruación. Qué es el síndrome climatérico Se llama así al período de transición paulatina del estado reproductivo o período fértil de […]
Alteraciones del flujo vaginal y posibles infecciones



Las infecciones vaginales o vaginitis son motivo de casi el 80% de las consultas al ginecólogo y afecta a mujeres de todas las edades, tanto si son activas sexualmente como si no. Las cifras arrojan que más del 75% de las mujeres padecerán a lo largo de su vida una infección por hongos –candidiasis–, y […]
¿Qué causa la sequedad vaginal?



El cuerpo suele crear sus propios remedios para poder mantener a todos sus órganos con el correcto funcionamiento. De esta manera, se puede seguir produciendo aquellos organismos que ayudarán a no contraer enfermedades y que todo fluya con total normalidad. Uno de esos mecanismos es la lubricación de la vagina aunque en ocasiones se pueda […]
¿Climaterio y menopausia son lo mismo?



El climaterio y la menopausia son dos términos que suelen usarse como si fueran similares o sinónimos, pero no es así. Para aclarar las dudas y aprender a utilizar ambos conceptos de manera adecuada, los profesionales de Clínica Pedrosa nos ayudaran a llamar a cada cosa por su nombre. ¿Qué es el climaterio? Si escuchamos […]
¿Qué es el útero en retroversión?: síntomas y tratamiento



¿Qué es el útero en retroversión? El útero suele tener una forma en la cual se apunta hacia adelante, quedando su parte final mirando hacia la vagina. En algunos casos, y más adelante comentaremos las causas, esto no es así; sino que el útero queda apuntando hacía atrás y se le denomina útero en retroversión […]
¿Por qué motivos acudir a la primera consulta del ginecólogo?



La primera visita al ginecólogo La primera visita al ginecólogo es un momento que produce en la mayoría de las mujeres muchas dudas e incertidumbre al no haber acudido nunca antes a una revisión y es frecuente que tengan una idea equivocada de lo que ocurrirá en la primera consulta con el ginecólogo. El principal […]
Clínica Pedrosa: servicios ginecológicos en Granada



¿Qué es la ginecología? La ginecología, es una especialidad, que forma parte de la medicina. La palabra “ginecología” significa mujer en griego. Es decir, es la especialidad que trata las enfermedades del sistema reproductor femenino. Es decir, los especialistas de la ginecología, atienden enfermedades de la mama, el útero, la vagina y también los ovarios. […]
¿Cómo podemos tratar la displasia de cuello uterino?



Los controles rutinarios de la salud ginecológica deben sucederse de manera bastante recurrente y periódicos. Y es que, según qué pruebas se realicen, podremos observar si existe alguna anomalía en el cuerpo de la mujer, como puede ser la displasia de cuello uterino. La displasia cervical, por supuesto no es cáncer, pero de evolucionar con […]
Cómo podemos tratar la enfermedad pélvica inflamatoria



Cada año, miles de mujeres sufren de la enfermedad pélvica inflamatoria (EIP, por sus siglas en castellano). Su diagnóstico suele tener una complejidad frente a otro tipo de enfermedades ya que la forma en la que se presenta es bastante variable. Afortunadamente, es una patología que lleva mejorándose su tratamiento desde el siglo XIX. A […]
¿Qué puedo hacer si sufro de cólicos menstruales?



La menstruación es un proceso que afecta de manera muy distinta a cada mujer. Es por ello que muchas mujeres sufren un proceso más delicado y con alguna que otra sintomatología mayor. Todo esto depende de muchísimos factores y hoy en Clínica Pedrosa te hablamos de los cólicos menstruales. Y es que la menstruación se […]