Qué son las mamas densas



Una mamografía sirve para ver qué tan densas son sus mamas. Cuando reciba los resultados de su mamografía, también le podrían decir si sus mamas tienen baja o alta densidad. Las mujeres con mamas densas tienen un riesgo más alto de poder sufrir un cáncer de mama. ¿Cuáles son las partes de las mamas? Las […]
¿Qué causa la sequedad vaginal?



El cuerpo suele crear sus propios remedios para poder mantener a todos sus órganos con el correcto funcionamiento. De esta manera, se puede seguir produciendo aquellos organismos que ayudarán a no contraer enfermedades y que todo fluya con total normalidad. Uno de esos mecanismos es la lubricación de la vagina aunque en ocasiones se pueda […]
¿Climaterio y menopausia son lo mismo?



El climaterio y la menopausia son dos términos que suelen usarse como si fueran similares o sinónimos, pero no es así. Para aclarar las dudas y aprender a utilizar ambos conceptos de manera adecuada, los profesionales de Clínica Pedrosa nos ayudaran a llamar a cada cosa por su nombre. ¿Qué es el climaterio? Si escuchamos […]
¿Qué es el útero en retroversión?: síntomas y tratamiento



¿Qué es el útero en retroversión? El útero suele tener una forma en la cual se apunta hacia adelante, quedando su parte final mirando hacia la vagina. En algunos casos, y más adelante comentaremos las causas, esto no es así; sino que el útero queda apuntando hacía atrás y se le denomina útero en retroversión […]
¿Por qué motivos acudir a la primera consulta del ginecólogo?



La primera visita al ginecólogo La primera visita al ginecólogo es un momento que produce en la mayoría de las mujeres muchas dudas e incertidumbre al no haber acudido nunca antes a una revisión y es frecuente que tengan una idea equivocada de lo que ocurrirá en la primera consulta con el ginecólogo. El principal […]
Clínica Pedrosa: servicios ginecológicos en Granada



¿Qué es la ginecología? La ginecología, es una especialidad, que forma parte de la medicina. La palabra “ginecología” significa mujer en griego. Es decir, es la especialidad que trata las enfermedades del sistema reproductor femenino. Es decir, los especialistas de la ginecología, atienden enfermedades de la mama, el útero, la vagina y también los ovarios. […]
¿Cómo podemos tratar la displasia de cuello uterino?



Los controles rutinarios de la salud ginecológica deben sucederse de manera bastante recurrente y periódicos. Y es que, según qué pruebas se realicen, podremos observar si existe alguna anomalía en el cuerpo de la mujer, como puede ser la displasia de cuello uterino. La displasia cervical, por supuesto no es cáncer, pero de evolucionar con […]
¿Cómo podemos diagnosticar el adenoma del pezón?



¿Qué es el adenoma del pezón? El adenoma de pezón es un tumor benigno que también se le conoce por muchos otros nombres como pueden ser: papiloma intraductal benigno, papilomatosis benigna del pezón, papilomatosis florida del pezón, adenomatosis erosiva del pezón… Lo interesante del adenoma de pezón es que, además de ser un tumor completamente […]
¿Qué es la galactoforitis?: síntomas y tratamiento



¿Qué es la galactoforitis? La galactoforitis es una enfermedad que aún a día de hoy no se conoce la causa que la produce. Si bien es cierto que la gran mayoría de mujeres que han sufrido de esta patología presentaban una misma condición: son mujeres fumadoras. Por lo que el consumo de tabaco podría estar […]
¿Cómo saber si tengo agalactia?



¿Qué es la agalactia? La hipogalactia es la falta o disminución de la secreción de leche materna. La hipogalactia también se le conoce como agalactia o agalaxia. El origen del nombre viene del griego gala, galaktos que significa ‘leche’. Esta patología es sufrida por todos aquellos seres humanos con órganos reproductores femeninos. Cuando una mujer, […]
Fibromas uterinos: causas y tratamiento



Muchas mujeres a lo largo de sus años fértiles pueden sufrir de fibromas uterinos. Los fibromas uterinos no son más que tumores musculares que son benignos y comienzan a crecer en las paredes del útero o la matriz. En muchas ocasiones podremos ver a los fibromas también denominados como “leiomioma” o “mioma”, que no deja […]
Cómo podemos tratar la enfermedad pélvica inflamatoria



Cada año, miles de mujeres sufren de la enfermedad pélvica inflamatoria (EIP, por sus siglas en castellano). Su diagnóstico suele tener una complejidad frente a otro tipo de enfermedades ya que la forma en la que se presenta es bastante variable. Afortunadamente, es una patología que lleva mejorándose su tratamiento desde el siglo XIX. A […]
Tranquilidad frente a la colposcopía



En Clínica Pedrosa vamos ayudarte a entender qué es una colposcopía y para qué sirve. Si tu profesional de la salud ha determinado que necesitas realizarte una colposcopía es porque anteriormente te habrán realizado una prueba denominada como Papanicolaou. La prueba Papanicolaou, o también denominada como Prueba Pap, se realiza cuando hay indicios de poder existir un […]
¿Qué puedo hacer si sufro de cólicos menstruales?



La menstruación es un proceso que afecta de manera muy distinta a cada mujer. Es por ello que muchas mujeres sufren un proceso más delicado y con alguna que otra sintomatología mayor. Todo esto depende de muchísimos factores y hoy en Clínica Pedrosa te hablamos de los cólicos menstruales. Y es que la menstruación se […]
¿Qué es el prolapso uterino y cómo se trata un útero caído?



Todos los órganos de los seres vivos necesitan están agarrados al cuerpo a través de distintos músculos, tendones, ligamentos… y en algunas ocasiones, este tipo de estructuras se pueden debilitar por algún tipo de razón, dando a lugar al prolapso uterino o al desprendimiento de útero. Pese a que el nombre puede llamar a alarma, […]
¿Para qué realizar una prueba BRCA?



Poder prevenir cualquier tipo de patología en nuestro organismo se vuelve esencial para tener una mejor calidad de vida. Es por ello que en Clínica Pedrosa nos tomamos muy en serio tu salud y queremos estar contigo para ayudarte a tener la mejor salud posible a través de las pruebas genéticas BRCA. En este artículo […]
¿Por qué es necesario realizar una histerectomía?



¿Qué es una histerectomía? La histerectomía es un proceso quirúrgico que trata la extirpación del útero y se puede realizar de distintas maneras. La histerectomía puede realizarse a través de la vagina, en una operación en la matriz de la paciente o a través del abdomen, dependiendo del caso de cada paciente. Es una intervención […]
El preservativo previene la tricomoniasis



¿Qué es la tricomoniasis y qué la causa? La tricomoniasis es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) muy común causada por la infección transmitida por el parásito protozoario llamado Trichomonas vaginalis. Los síntomas de la enfermedad pueden variar, y la mayoría de hombre y mujeres, que tienen el parásito no saben que la padecen. Su […]
Consejos para prevenir las varices



¿Las varices se pueden prevenir? las varices se deben a problemas de circulación, por lo que mantener una buena circulación puede ser uno de los motivos más importantes para prevenir las varices. Pero, no te preocupes, en este artículo vamos a descubrir las causas que provocan el desarrollo de las varices y cómo podemos prevenirlas. […]
Cómo tener un embarazo vegano saludable



Hoy en día no existen datos oficiales sobre el porcentaje de población vegana en España, pero todo indica que el interés hacía la alimentación vegana ha aumentado en la última década. La mayoría de las personas que adoptan este tipo de alimentación aseguran hacerlo por ser animalistas, otros por sostenibilidad y una menor parte por […]
¿Cómo puedo aliviar el dolor pélvico en el embarazo?



¿Qué es el dolor pélvico en el embarazo? Sentir dolor pélvico en el embarazo puede asustar a cualquier mujer, ya que no es solo una molestia física, sino que genera inquietud y dudas. Algunas embarazadas sufren dolor en la pelvis y no es nada, pero en otras ocasiones podría ser un síntoma que debe ponernos […]
¿Se pueden prevenir las causas que producen un aborto espontáneo?



¿Qué es un aborto espontáneo? El aborto espontáneo se produce cuando un embrión o feto no son viables y su crecimiento se detiene, habitualmente antes de la semana 20 de embarazo. Un aborto espontáneo por lo general suele ocurrir temprano en el embarazo, durante las primeras siete semanas y el riesgo decrece tras la semana doce. […]
¿Cómo puedo prevenir la diabetes gestacional en el embarazo?



Qué es la diabetes gestacional El nombre diabetes mellitus se refiere al grupo de enfermedades que comparten una misma característica: la elevación de la glucosa (azúcar) en la sangre. La diabetes gestacional es la que se detecta por primera vez durante el embarazo (gestación). Como otros tipos de diabetes, la diabetes gestacional condiciona la forma […]
¿Qué esperar de un parto gemelar?



Sabemos que el parto es un momento muy esperado durante el embarazo, y uno de los que más miedo puede suponer. Con frecuencia estos miedos se presentan en las madres primerizas, pero también en aquellas mujeres que esperan gemelos o mellizos. En este artículo vamos a resolver todas las dudas que puedas tener si esperas […]
10 consejos para conseguir el éxito en la lactancia materna



¿Te encuentras en la recta final del embarazo y estás dudando si darle el pecho o no a tu bebé? la falta de información o incluso, escuchar las distintas experiencias de tantas personas, puede confundirnos y generarnos muchas dudas acerca de la lactancia materna. En este artículo vamos a resolver esas dudas; hablaremos de los […]